Ir directamente a la información del producto
1 de 11

Tomàs Barceló

Kara Taruka

Kara Taruka

Escultura de pared

Esta escultura de Tomás Barceló presenta una figura enmarcada en una estructura que combina elementos tecnológicos y ornamentales, evocando una mezcla entre un objeto litúrgico y una reliquia futurista. El rostro envejecido y expresivo parece pertenecer a una figura de autoridad o sabiduría, mientras que los intrincados patrones azules y blancos, que recuerdan a grabados o inscripciones arcanas, añaden un aura ceremonial.

Escultura modelada en barro, yeso tallado y objetos reutilizados; reproducida en resina. Pintada con goma laca, pintura a la tiza, acrílicos y barniz.

21 x 7 x 25 cm | 8,2 x 2,75 x 9,8 pulgadas

Serie Ilimitada con Variantes

Escultura reproducible sin límite de copias, con ligeras variaciones en acabados para una opción
personalizada dentro de una serie abierta.

Collection: Robot Portraits

Inspirado por la estética de la ciencia ficción, Tomàs Barceló presenta a sus robots como figuras introspectivas y casi espirituales, en una meditación visual sobre la conciencia y la esencia del ser en la era tecnológica.

Cada escultura muestra rasgos antropomorfos y detalles que evocan tanto el peso de la máquina como el misterio de la identidad, sugiriendo que estos seres podrían albergar una chispa de alma o propósito. Con su inconfundible estilo que mezcla lo arcaico y lo futurista, Barceló convierte cada retrato en una reflexión sobre la humanidad en un mundo de inteligencias artificiales.

Ver todos los detalles
Tomas Barcelo

Sobre el artista

Tomás Barceló

Tomás Barceló, escultor mallorquín y discípulo del maestro J.S. Jassans en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, fusiona su pasión por la escultura arcaica con el ensamblaje y la policromía.

En su recorrido vital, la curiosidad lo ha llevado a ser profesor, socorrista, mariachi, gaitero, escultor para el cine y artista de galerías, entre otros. Su obra es el fruto de su amor por la forma y el color, inspirado por el arte antiguo en su juventud, la fantasía y la ciencia ficción en su adolescencia, y los juegos de construcción de su infancia.

Con cada pieza, Barceló busca devolver a la escultura su lugar como un arte popular, accesible y presente en todos los hogares de nuevo.